"La fotografía bajo la monarquía de Julio (1830-1848)"
En este texto se habla de los orígenes de la fotografía y su establecimiento dentro de la sociedad.
En 1839 , en Francia, un grupo de diputados propuso a la Cámara del Estado, adquiriera el invento de l a fotografía y lo hiciese público.
Arago, jefe de la Oposición Democrática fue el primero en reconocer la importancia de la fotografía en las ciencias, artes y otros dominios.
Todo esto surgió con el invento de Nicéphore Niépce. Tiempo después, Daguerre, pintor inventor del diorama, perfeccionó el invento, lo patentó y lo vendió al Estado. El daguerrotipo sólo permitía una reproducción (original).
La fotografía tal y como la conocemos en nuestros días, surge en 1860 con las tarjetas de visita, que eran algo parecido a una tarjeta de presentación con la imágen mucho más detallada en comparación con la producción del sistema empleado por Daguerre.
Esta evolución se dio gracias a los avances tecnológicos de la época, principalmente en el periodo de 1840-1850, en el que se abarataron los costos debido, precisamente, a las tecnologías aplicadas a la fotografía.
Es así como la fotografía pasa a formar parte de la sociedad.
La importancia de fotografiar y su relación con la sociedad surgió gracias a la necesidad de auto representación y después se transformó en un documento primordial vinculado con el mundo.
0 comentarios:
Publicar un comentario