Son normas que nos pueden ser muy útiles para comenzar a componer partiendo de ellas, y que podemos emplearlas o no según nuestro criterio y su adecuación al tema que se esta trabajando.
*Ley del horizonte:
Nos ayuda a no desequilibrar la imagen y a tener una buena recepción de la imagen.
Nos ayuda a no desequilibrar la imagen y a tener una buena recepción de la imagen.
*Ley de la mirada:
Una vez ubicado el objetivo, se le da cierto espacio dentro de la imagen. Ese espacio sirve de referencia.
Una vez ubicado el objetivo, se le da cierto espacio dentro de la imagen. Ese espacio sirve de referencia.
Una buena práctica, es realizar varias versiones de una misma imagen, respetando estas leyes en unos casos y en otros no, para luego comparar los resultados.
0 comentarios:
Publicar un comentario